15.05.2025

IDC valida el liderazgo de Ricoh en impresión sostenible

Barcelona, 15 de mayo de 2025, IDC ha posicionado a Ricoh como líder en su evaluación de proveedores de equipos de impresión remanufacturados. El informe IDC MarketScape Worldwide Hardcopy Remanufacturing 2025 Vendor Assessment evalúa a los proveedores de impresión que ofrecen dispositivos y/o consumibles de economía circular a nivel mundial. Estos productos se fabrican siguiendo las mismas normas que los equipos nuevos, y el proceso se lleva a cabo principalmente en las regiones de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Norteamérica.

El análisis destaca que "Ricoh tiene una larga trayectoria en capacidades de economía circular", lo que pone de manifiesto su larga inversión y su arraigado compromiso con la sostenibilidad medioambiental.

Un diagrama de una compañia

El modelo de análisis de proveedores IDC MarketScape está diseñado para ofrecer una visión general de la aptitud competitiva de la tecnología y los proveedores en un mercado determinado. La metodología de investigación utiliza una rigurosa metodología de puntuación basada en criterios cualitativos y cuantitativos que da como resultado una única ilustración gráfica de la posición de cada proveedor dentro de un mercado determinado. La puntuación de Capacidades mide el producto del proveedor, la salida al mercado y la ejecución empresarial a corto plazo. La puntuación de Estrategia mide la alineación de las estrategias de los proveedores con los requisitos de los clientes en un plazo de tres a cinco años. La cuota de mercado del proveedor está representada por el tamaño de los iconos. 

IDC explica que Ricoh ha sido reconocida por los siguientes puntos fuertes: actividades históricas, hoja de ruta futura, sólida cartera de productos de oficina, oferta de dispositivos de producción, alcance global y contratos directos con clientes. 

La evaluación destaca que "Ricoh debería tenerse en cuenta cuando se requiere una gama completa de dispositivos de tóner, junto con software y soluciones del sector que ofrezcan el mismo rendimiento, independientemente de si los dispositivos proceden de la economía circular o de nueva fabricación (ya que Ricoh puede ofrecer ambos tipos para oficinas y otras áreas, como la producción)".

Katsunori Nakata, Presidente de la Unidad de Productos Digitales de Ricoh Company, Ltd., ha subrayado que "este último reconocimiento de IDC MarketScape no sólo valida nuestra posición como líderes en la economía circular de equipos multifuncionales en todo el mundo, sino también nuestro compromiso a largo plazo con la sostenibilidad, especialmente en la reducción del impacto medioambiental de nuestros productos a lo largo de todo su ciclo de vida. Al unir tecnología y personas, ayudamos a las organizaciones a modernizar su infraestructura de impresión y acelerar la transformación digital. Al mismo tiempo, mantenemos nuestro compromiso de construir un futuro mejor y más sostenible, como se demuestra el hecho de que nuestros dispositivos y consumibles se diseñan desde el principio teniendo en mente la renovación y su ciclo completo de vida".

Además, el informe IDC MarketScape pone de relieve el aumento de la demanda de reutilización de dispositivos y consumibles por parte de los compradores de tecnología, ya que la sostenibilidad sigue siendo una prioridad empresarial de primer orden. Ahora forma parte de la estrategia general y del proceso de toma de decisiones, ya que la sostenibilidad ha pasado de apoyar cuestiones medioambientales generales a cumplir los requisitos específicos de la economía circular.

El informe también destaca la larga trayectoria de Ricoh en prácticas de sostenibilidad, señalando que "el proveedor empezó a explorar con sus dispositivos multifunción monocromo A3 en 1997 antes de iniciar la producción de remanufacturado en 2000. La remanufacturación se desarrolló a partir del Comet Circle de Ricoh, un programa diseñado por primera vez en 1994 para abordar la economía circular y la sociedad de carbono cero, que han estado en el centro de las operaciones de Ricoh desde entonces”.

Una nueva gama aún más sostenible

Ricoh abrirá una nueva era en la impresión sostenible con el lanzamiento de la serie IM C Circular Economy (CE) de equipos multifuncionales A3 color, con estándares de rendimiento, fiabilidad y seguridad excepcionales. La serie RICOH IM C CE, con hasta un 86% de componentes reciclados y reutilizados, será más que un dispositivo multifuncional: redefine la ecoinnovación en el espacio de trabajo. Los nuevos equipos CE tendrán 25, 35 y 55ppm y verán la luz en España antes de verano.

Para más información y descargar un extracto del informe, pulse aquí.

| Sobre IDC MarketScape|

El modelo de evaluación de proveedores de IDC MarketScape está diseñado para proporcionar una visión general de la competitividad de los proveedores de tecnología y servicios en un mercado determinado. La investigación utiliza una metodología de puntuación rigurosa basada en criterios tanto cualitativos como cuantitativos, lo que resulta en una única representación gráfica de la posición de cada proveedor dentro de un mercado dado. IDC MarketScape ofrece un marco claro en el que se pueden comparar de manera significativa las ofertas de productos y servicios, capacidades y estrategias, así como los factores de éxito en el mercado actuales y futuros de los proveedores de tecnología. El marco también proporciona a los compradores de tecnología una evaluación de 360 grados de las fortalezas y debilidades de los proveedores actuales y prospectivos.

| Sobre Ricoh |

Ricoh es una compañía global de tecnología que acompaña a las empresas en su digitalización para optimizar el rendimiento empresarial. Un integrador líder de servicios digitales y soluciones de impresión y captura de imagen diseñadas para impulsar la transformación digital de los lugares y espacios de trabajo. Centra su actividad en tres grandes líneas de negocio: Cloud & Cyber, unidad que reúne el conocimiento y experiencia de IPM tras su adquisición en 2019 y aglutina su oferta en áreas de datacenter, cloud y ciberseguridad; Digital Workplace, área que incluye su negocio de impresión y soluciones para el puesto de trabajo; y Process Automation, que engloba gestión documental, modernización de aplicaciones y experiencia digital.

Con sede en Tokio, Ricoh opera a nivel mundial y llega a clientes de más de 190 países y regiones, respaldada por los conocimientos, las tecnologías y las capacidades organizativas adquiridas a lo largo de sus 85 años de historia. En el año fiscal que finalizó en marzo de 2025, el Grupo Ricoh registró unas ventas mundiales de 2.527 billones de yenes (aproximadamente 16.8 billones de dólares). De estos, 385 millones de euros proceden de su facturación en Iberia, donde la compañía cuenta desde hace más de tres décadas con sedes centrales en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), Madrid y Vila Nova de Gaia (Oporto), y la componen 17 delegaciones, 2.200 profesionales, 100 distribuidores, 15.000 clientes.

La misión y la visión de Ricoh es empoderar a las personas para que encuentren la satisfacción a través del trabajo, comprendiendo y transformando la forma en que trabajan, de modo que podamos liberar su potencial y creatividad para hacer realidad un futuro sostenible.

Para obtener más información, visita www.ricoh.es