OHLA emplea la IA Generativa para optimizar sus operaciones en áreas críticas
Madrid, 25 de marzo de 2024.OHLA ha explorado cómo aplicar la inteligencia artificial (IA) en diversos departamentos de la organización para optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia en todos los niveles de la organización. Este es un nuevo paso en la transformación digital de la multinacional española de infraestructuras, que está comprometida con la innovación y la excelencia empresarial.

El grupo global líder en el sector de la Ingeniería Civil y Construcción, que cuenta con más de 24.000 empleados y está presente en 28 países, ha integrado la IA conversacional en determinados casos de uso para agilizar la búsqueda de información y conseguir mejorar los procesos y las decisiones en áreas críticas. Este ha sido un proyecto en el que su equipo de tecnología ha estado acompañado por Ricoh, especialista en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial Generativa.
Ricoh desarrolló un proyecto de Copilot personalizado, utilizando tecnología Microsoft con Azure, en concreto con las herramientas Azure Open AI, Azure AI Search & Azure Cosmos. La solución desarrollada fue un asistente virtual (Custom Copilot), impulsado por la tecnología Azure Open AI y modelosGPT (Generative Pre-trained Transformer), que busca mejorar la gestión de la información en departamentos clave, utilizando la IA en un entorno seguro para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.
“Gracias a la experiencia de Ricoh y al apoyo de Microsoft, hemos podido disponer de instancias de OpenAI propias y seguras dentro de nuestro propio entorno de Azure, sin riesgo de fugas, consiguiendo una solución accesible con la que los empleados trabajan con seguridad”, explica Antonio Cobos, CTO de OHLA.
Este desarrollo se integra a la perfección en el ecosistema cloud de OHLA, compuesto por Microsoft Azure y Microsoft 365, lo que permite una colaboración fluida y una gestión eficiente de tareas. Utilizando la tecnología GPT-3.5 o GPT-4 dentro del entorno corporativo, el chatbot es capaz de comprender y responder a consultas de manera natural, proporcionando a los usuarios acceso instantáneo a conocimientos y recursos clave en tiempo real.
Además, el asistente utiliza Azure AI Search para indexar y buscar información en diversas fuentes de datos, asegurando respuestas rápidas, relevantes y precisas. Con funcionalidades como la traducción de contenido y una sección de preguntas frecuentes adaptadas a cada departamento, ofrece una experiencia personalizada y enriquecedora para los usuarios a través de interacciones conversacionales con un chatbot, que tiene la capacidad de incorporar datos específicos para mejorar la calidad de la experiencia de los usuarios.
Ventajas percibidas por la organización
La implementación de esta solución de IA generativa ha permitido mejorar la eficiencia operativa del grupo, cuyos empleados tienen acceso instantáneo a información precisa. Esto les ha permitido realizar sus tareas con más efectividad, al reducir el tiempo dedicado a la búsqueda de información y la toma de decisiones.
Además, la compañía ha establecido a través del portal de IA, un entorno seguro, que fomenta la exploración y el desarrollo de nuevos casos de uso de negocio. Así, ha impulsado la capacidad de OHLA para innovar y adaptarse a los cambios del mercado de manera ágil y eficaz.
Según OHLA, los empleados que han participado en esta incubadora de casos de uso reales de negocio reconocen que las herramientas de IA les ayudan en las tareas diarias, y a hacer más ágiles y eficientes los procesos. "Los casos de uso han sido más numerosos y han superado todas las expectativas, generando casos más específicos. Nos ha ayudado a identificar sinergias entre casos de uso, mejoras continuas, funcionalidades para dar la formación y para que los usuarios tengan una mejor comprensión del uso de este tipo de herramientas y cómo funcionan", ha subrayado Miguel Amérigo, jefe corporativo de I+D e Innovación en OHLA.
Como resume Javier Bernárdez, responsable comercial de Grandes Cuentas en Ricoh, “con esta nueva solución, OHLA consigue un acceso rápido y personalizado a la información, además de lograr automatizar tareas repetitivas, y obtener asistencia en tiempo real. También destaca la mejora la seguridad, que es uno de los grandes retos en proyectos de IA, con control de acceso y registro de interacciones, y fomenta la colaboración centralizando el conocimiento. Asimismo, Además, integra sistemas existentes y apoya la formación continua de sus empleados".
| Sobre Ricoh |
Ricoh es una compañía global de tecnología que acompaña a las empresas en su digitalización para optimizar su rendimiento empresarial. Un integrador líder de servicios digitales y soluciones de impresión y captura de imagen diseñadas para impulsar la transformación digital de los lugares y espacios de trabajo.
Con sede central en Tokio, las operaciones globales de Ricoh llegan a clientes de más de 190 países y regiones, con el apoyo de conocimiento, tecnologías y capacidades organizativas adquiridas a lo largo de sus más de 88 años de historia. En el ejercicio financiero finalizado en marzo de 2024, el Grupo Ricoh obtuvo unas ventas mundiales de 2.348 billones de yenes (aproximadamente 15,2 billones de USD). Ricoh España y Portugal inició su actividad hace más de tres décadas. Hoy, la compañía, con sedes centrales en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y Alcobendas (Madrid), cuenta con 17 delegaciones, 2.200 profesionales, 100 distribuidores, 50.000 clientes y una facturación de 365 millones de euros.
La misión y la visión de Ricoh es capacitar a las personas para que se sientan realizadas a través del trabajo, comprendiendo y transformando su forma de trabajar para liberar todo su potencial y creatividad y hacer realidad un futuro sostenible.
Para más información, visita www.ricoh.com
© 2024 RICOH COMPANY, LTD. Todos los derechos reservados. Todos los nombres de productos mencionados son marcas comerciales de las respectivas empresas.