Ricoh dona más de 50.000€ a la lucha contra el Alzheimer
Ricoh dona más de 50.000€ a la lucha contra el Alzheimer
Madrid, 20 de septiembre de 2019 – Ricoh, empresa líder en transformación digital, ha donado más de 50.000 € a la investigación del Alzheimer y dos pizarras interactivas (IWB – Interactive Whiteboards) para las terapias con pacientes, en el marco del proyecto de Responsabilidad Social Corporativa de Ricoh, Printed Memories, con el que la compañía lucha desde el 2017 contra esta enfermedad, utilizando su tecnología y experiencia en los ámbitos de la colaboración y la impresión. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a conseguir el primer tratamiento contra la demencia que cambie la vida de los pacientes para el año 2025.
Por una parte, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes – AFAEAA (Madrid) está empleando esta tecnología en terapias de recuerdo y piscoestimulación para mejorar su metodología de trabajo y ayudar así a los pacientes a mejorar su calidad de vida. Los talleres tienen lugar de lunes a jueves en la Calle Bachiller Alonso López 15 y están abiertas tanto para los pacientes como para sus familiares.

Según Carmen Barroso, psicóloga de AFAEAA, “la pizarra digital nos permite trabajar de forma grupal, con actividades semejantes a las que podemos encontrar en las plataformas de estimulación cognitiva. Mediante su uso, estamos observando un incremento de la motivación e interés de los usuarios gracias a la posibilidad de disfrutar de sesiones más llamativas, imágenes reales, con colores nítidos y otras características que favorecen el trabajo en equipo, las sinergias entre compañeros y las relaciones sociales entre ellos. Estos valores son esenciales para trabajar el afecto, facilitar la comunicación y crear atmósferas idóneas, alegres y distendidas”
Por su parte, la Fundación Pasqual Maragall está empleando la pizarra interactiva de Ricoh en sus distintas tareas, tanto de investigación como de gestión. “Gracias a la pantalla disponemos de una herramienta versátil y flexible que nos permite realizar muchas de nuestras tareas de forma dinámica y sencilla. Por ejemplo, videoconferencias con otros equipos de investigación compartiendo contenidos, reuniones de brainstorming anotando y dibujando ideas en la propia pantalla, proyección de diapositivas con la opción de anotar encima de la propia presentación y un sinfín de funcionalidades que nos han permitido dinamizar las reuniones y agilizar la toma de decisiones de las mismas”, explica David Fusté, Director de Sistema y de Organización de la Fundación Pasqual Maragall.
Laura Rodríguez, responsable de RSC de Ricoh España y Portugal, añade: “En Ricoh estamos comprometidos a largo plazo en la lucha contra el Alzheimer, implicando tanto a nuestra gente como con nuestras tecnologías y experiencia. El hecho de que nuestra tecnología se use más allá del entorno profesional y contribuya al bienestar de las personas hace que esta iniciativa está totalmente alineada con los valores fundacionales de Ricoh y con nuestro compromiso con los ODS”.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, este fin de semana la Dirección de Ricoh España acompaña a la Dirección de Ricoh Europa en el reto de superar el Yorkshire Three Peaks Challenge; una caminata que asciende las cumbres inglesas de Whernside, Ingleborough y Pen-y-Ghent con la que la compañía sumará fondos a los miles de euros recaudados ya para dar apoyo a Alzheimer’s Research y la Fundación Pasqual Maragall en la investigación de la enfermedad.
Además, utilizando sus propias soluciones, la compañía ha puesto en marcha la plataforma online Printed Memories para el envío de postales, que tiene como objetivo ayudar a los pacientes con demencia a mantenerse en contacto con sus familias y amigos. Esta plataforma online también sirve para la recaudación de fondos para la causa, de modo que por cada postal enviada se dona 1 euro a Alzheimer’s Research.
A nivel internacional, Ricoh ha establecido una alianza con Alzheimer’s Research, la principal organización benéfica mundial de investigación focalizada en encontrar una solución a la enfermedad de Alzheimer.