Ricoh renueva toda su flota de automóviles hacia un modelo más ecológico
- Ricoh cambiará todos sus vehículos de servicio técnico por motorizaciones híbridas, GLP y eléctricas
- Mediante esta iniciativa renovable, la compañía reducirá un 32% las emisiones de CO2 y rebajará los costes de transporte entre un 5% y un 10%

Del total de vehículos corporativos, el 66% de los automóviles que se renovarán serán turismos y el 34% furgonetas, en su mayoría pertenecientes al grupo Renault como proveedor oficial. La mayor parte de estas unidades estarán equipadas con motores híbridos-diésel, un tercio de ellas estarán propulsadas mediante GLP y el resto serán vehículos eléctricos. Estas tres modalidades de transporte reflejan los valores de innovación y respeto medioambiental que Ricoh muestra en su día a día.

Además de los vehículos del servicio técnico, la compañía también ha empezado a renovar el resto de la flota con automóviles de las mismas características. Así, Ricoh da respuesta a la necesidad de proteger el medioambiente frente a los altos índices de contaminación en el centro de las grandes urbes españolas, las restricciones de tráfico y la incertidumbre en las futuras modalidades viales. Además, se beneficiará de las ventajas de los vehículos con motorizaciones más ecológicas como son la posibilidad de aparcar gratuitamente en algunas ciudades o la gratuidad de algunos peajes.
| Acerca de Ricoh |
Ricoh es una compañía global de tecnología que acompaña a las empresas en su digitalización para optimizar el rendimiento empresarial. Un integrador líder de servicios digitales y soluciones de impresión y captura de imagen diseñadas para impulsar la transformación digital de los lugares y espacios de trabajo. Centra su actividad en tres grandes líneas de negocio: Cloud & Cyber, unidad que reúne el conocimiento y experiencia de IPM tras su adquisición en 2019 y aglutina su oferta en áreas de datacenter, cloud y ciberseguridad; Digital Workplace, área que incluye su negocio de impresión y soluciones para el puesto de trabajo; y Process Automation, que engloba gestión documental, modernización de aplicaciones y experiencia digital.
Con sede en Tokio, Ricoh opera a nivel mundial y llega a clientes de más de 190 países y regiones, respaldada por los conocimientos, las tecnologías y las capacidades organizativas adquiridas a lo largo de sus 85 años de historia. En el año fiscal que finalizó en marzo de 2025, el Grupo Ricoh registró unas ventas mundiales de 2.527 billones de yenes (aproximadamente 16.8 billones de dólares). De estos, 385 millones de euros proceden de su facturación en Iberia, donde la compañía cuenta desde hace más de tres décadas con sedes centrales en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), Madrid y Vila Nova de Gaia (Oporto), y la componen 17 delegaciones, 2.200 profesionales, 100 distribuidores, 15.000 clientes.
La misión y la visión de Ricoh es empoderar a las personas para que encuentren la satisfacción a través del trabajo, comprendiendo y transformando la forma en que trabajan, de modo que podamos liberar su potencial y creatividad para hacer realidad un futuro sostenible.
Para más información, visita www.ricoh.es