Future of print

Los líderes empresariales españoles dan prioridad a la impresión como elemento impulsor de la innovación y la agilidad
Los líderes empresariales deben reflexionar sobre la función que la impresión desempeña en su organización. Las cifras revelan que, básicamente, la impresión ha pasado de ser un tema menor a incorporarse en la agenda de los directivos de las empresas: un 76 % cree que la impresión generará ingresos esenciales y un 75 % la está utilizando para ofrecer una diferenciación competitiva.
Las nuevas capacidades de impresión están sentando los cimientos de la agilidad estratégica y de las mejoras en la innovación. Un 34% ha adoptado nuevas tecnologías de impresión que posibilitan la automatización y el desarrollo de la IA.

Nuevas tecnologías de impresión para revolucionar el sector sanitario
La mayoría de los expertos en salud están utilizando nuevas tecnologías de impresión para ayudar a mejorar las tasas de diagnóstico preciso y reducir las tasas de mortalidad.
También están utilizando técnicas innovadoras de impresión para fabricar rápidamente implantes y prótesis personalizados, lo que lleva a una reducción del tiempo que los pacientes necesitan pasar en el hospital.

La fabricación digital y la impresión en 3D emergen como habilidades clave para el futuro
La mayoría de los responsables de las instituciones de educación superior afirman que las nuevas habilidades aprendidas mediante el uso de tecnologías, como la fabricación digital y la impresión en 3D, son fundamentales para tener éxito académico y preparar a los estudiantes para el mercado laboral.
El 66% dice que invertir en nuevas tecnologías de impresión es clave para atraer a nuevos estudiantes y mejorar la satisfacción respecto a los estudios realizados.

Adoptar nuevas tecnologías de impresión para rentabilizar las demandas cambiantes de los clientes
El sector de los servicios financieros está experimentando cambios profundos. En toda Europa, los bancos consolidados están adoptando un enfoque que da preferencia a lo digital a fin de competir con nuevos rivales y empresas emergentes.
Un 83 % de los líderes de servicios financieros cree que las interacciones electrónicas sin papel y una banca personalizada serán un desafío para el sector y que, en ese sentido, el uso de las nuevas tecnologías de impresión será fundamental para el aumento de la agilidad y la capacidad de responder a esas exigencias.

Los minoristas recurren a la impresión para personalizar productos y acelerar la entrega
Luchando por la fidelidad del cliente, los minoristas deben anticipar y adaptarse rápidamente a las preferencias cambiantes del consumidor.
Con el 84 % de los líderes minoristas afirmando que los clientes quieren plazos de entrega más cortos y el 74 % reportando un crecimiento en la demanda de productos personalizados, las nuevas tecnologías de impresión ofrecen la solución más viable para impulsar una ventaja competitiva. En concreto, la impresión en 3D y la impresión a la carta permiten a los minoristas ejecutar pedidos de manera más efectiva cerrando la brecha entre los objetos físicos y los digitales.

Sacar partido a la impresión para hacer más con menos
Crece la cantidad de pymes que se replantean su relación con la impresión. La impresión en 3D y otras nuevas tecnologías de impresión ofrecen la posibilidad de salvar muchos obstáculos que solían interponerse en el crecimiento.
Reducir costes de almacenamiento, reaccionar a las demandas de los clientes más rápidamente y eliminar los problemas de envíos y abastecimiento; el 44 % de las pymes ya utilizan la tecnología de impresión en 3D y un 30 % más prevé invertir en los próximos dos años.